España en llamas
España está en llamas.
Con 21 incendios activos a día de hoy y de diferentes categorías, nuestro país torna su cielo en un tono rojizo, anaranjado, con vidas perdidas tanto animales como humanas y lugares, pueblos y campos que nunca volverán a ser los mismos.
Una tragedia que oprime los corazones de todos nosotros y deja paso a la incertidumbre y el miedo.
En estas semanas tan complicadas, debemos estar preparados para salir corriendo, y con nosotros, irán nuestros animales. Ojalá estas recomendaciones no las tengas que poner nunca en práctica pero, si ocurre una desgracia, estar preparados será crucial.
Antes de comenzar con los preparativos para afrontar una emergencia, es crucial destacar la importancia de mantener a nuestros peludos en un buen estado físico, ya que eso supondrá una ayuda a la hora de evacuarlos.
Mantener una buena musculatura, el peso ideal y una agilidad adecuada, disminuirá los tiempos a la hora de salir de casa, minutos decisivos en situaciones de emergencia real.
Esto podemos conseguirlo con un ejercicio adaptado a cada animal y una alimentación adecuada a la especie. La alimentación natural, además de aportar nutrientes de calidad y fáciles de asimilar, mantiene la correcta hidratación de los tejidos, fundamental en catástrofes como los incendios donde la temperatura corporal puede aumentar exponencialmente y deshidratar el cuerpo de los seres vivos.
Como ocurre con todo en la vida, la preparación es importante así que no dejes para mañana ofrecer una vida saludable a tu peludo, puede ser de gran utilidad el día de mañana.
Dicho esto, entramos en materia, vamos a dejar todo super esquematizado para hacértelo lo más sencillo posible.
MALETA DE EMERGENCIAS PARA NUESTROS ANIMALES
Si vives en zonas rurales o con mucha vegetación seca en los alrededores, es muy importante que tengas preparada en una zona cercana a la puerta, una mochila grande (preferiblemente impermeable) con lo imprescindible para los animales que llevarás contigo, porque NUNCA dejaremos atrás a parte de nuestra familia siempre que sea posible.
¿Qué debemos guardar en la maleta?
-
Cartilla de vacunación / pasaporte
-
Botiquín de primeros auxilios que puedes encontrar en nuestro anterior blog: https://natukabarf.com/blogs/news/consejos-para-viajar-sin-tu-peludo-y-no-morir-en-el-intento
-
Medicación (si la necesita)
-
Toallitas húmedas para perros y gatos
-
Comedero y bebedero portátil
-
Agua embotellada
-
Comida enlatada, deshidratada, etc con caducidad prolongada
-
Chapa identificativa del animal para colocar en el collar/arnés o pegatina con la información en el transportín.
-
Transportín, collar/arnés de repuesto y correa de repuesto
-
Manta y cama plegable
-
Manta ignífuga
-
Chubasquero (si lo tolera bien)
-
Linterna
-
Guantes desechables y otros gruesos por si encontramos algún animal desamparado
CÓMO REALIZAR LA EVACUACIÓN DE LA CASA
Te vamos a dejar por aquí un Plan de Evacuación para animales en casos de emergencia, nuestra recomendación es que imprimas el documento con toda esta información y rellenes todo lo máximo posible:
Paso a paso:
-
Mantén la calma y avisa a todos en casa.
-
Agarra transportín y correas (añadir la localización de cada cosa).
-
Coloca a cada mascota en su transportín o con correa.
-
Perros → arnés y correa.
-
Gatos → transportín cerrado.
-
Coge la maleta de emergencia previamente preparada (añadir su ubicación).
-
Evacúa por la ruta segura (principal: definirla / alternativa: definirla).
-
Reúnete en el punto de encuentro familiar (ejemplo: coche, casa del vecino, esquina segura).
-
Cuenta personas y animales para asegurarte que todos salieron.
-
No vuelvas a la casa hasta que lo indiquen los bomberos o rescatistas.
✅ Checklist de evacuación rápida:
-
Transportín de cada gato
-
Correa y arnés de cada perro
-
Maleta de emergencia previamente hecha
-
Teléfono móvil y cargador portátil
-
Llaves de casa y coche
-
Punto de encuentro confirmado con la familia
Recomendaciones extra:
-
Haz un simulacro cada 3 meses con tus animales y en caso de los gatos haz una habituación en positivo del transportín para que se metan sin problemas.
-
Coloca una pegatina en la entrada de casa que indique cuántos animales viven allí por si no estás en casa durante la emergencia.
-
Informa a un vecino de confianza sobre tus animales por si fuera posible que los ayudara en tu ausencia.
Una vez estéis a salvo, intenta ayudar a todas las personas y animales que aún lo necesiten. El pueblo salva al pueblo y es importantísimo ayudarnos mutuamente para salir adelante de estas catástrofes medioambientales.
Mucho ánimo a todas las familias afectadas ❤️🩹