🌾 1. Evitar la obesidad y el sobrepeso
La dieta BARF al no contener carbohidratos favorece a que los perros y gatos eliminen el exceso de grasa de su organismo muy fácilmente y en corto periodo de tiempo.
La masa muscular de los animales también aumenta de manera considerable, permitiéndoles un mayor rango de movimiento y mayor tiempo de ejercicio físico. Una buena musculatura es importantísima para perros y gatos con problemas articulares o para evitarlos en el futuro, ya que esta musculatura va a ayudar a dar estabilidad al animal.
El 50% de los perros y el 60% de los gatos padecen de sobrepeso u obesidad según los recientes estudios de la “The Association of Pet Obesity Prevention”
🔥 2. Evitar las alergias alimentarias
La dieta BARF favorece la prevención de alergias y el fortalecimiento del sistema inmunológico del animal, ofreciéndole todos los nutrientes necesarios de manera natural. Al no someter a altas temperaturas los alimentos ni exponerlos al extrusionado propio de los piensos, las estructuras bioquímicas y el valor nutricional están intactos y el sistema inmune del animal no las interpreta como una amenaza para el organismo.
La dieta natural, además de suponer la alimentación óptima para un perro o un gato, nos ofrece la posibilidad de formular dietas específicas para cada individuo. Esto nos permite detectar fácilmente alimentos que produzcan alergias o que simplemente no digieran bien para cambiarlos por otros más favorables.
“ Los testimonios de mejoras frente a las alergias con la dieta BARF Natuka son innumerables: almidones, ácaros, proteínas con estructuras moleculares desnaturalizadas, etc ya no son problema para nuestros peludos”
💩 3. Evitar problemas digestivos
La ingesta de alimentos acordes a la naturaleza biológica del perro o del gato, propiciará que las digestiones sean más fáciles, sin gases y que la asimilación de los nutrientes sea mucho mayor.
El pH del estómago vuelve a su estado natural ayudando al animal a digerir fácilmente los alimentos y a asimilar muchos más nutrientes.
Una clara prueba de que el perro o el gato asimilan mejor los alimentos, es que al pasar a la dieta BARF los animales eliminan muchos menos residuos, reduciendo notablemente la cantidad de heces y haciéndolas menos olorosas.
“La desnaturalización y la falta de humedad del pienso provocan que los órganos tengan que hacer un gran esfuerzo para procesar el alimento”
Exclusivo para lectores:
Oferta especial degustación Pack Inicio de 4kg GRATIS
Haz click aquí para conseguir tu oferta o sigue leyendo para saber más ⬇️
👨🏻⚕️ 4. Ahorro en visitas al veterinario
La alimentación natural favorece el correcto funcionamiento del organismo y fortalece el sistema inmunológico. Esto se traduce en una reducción de los problemas de salud, una disminución en las visitas al veterinario y un ahorro a medio plazo.
La dieta BARF por otro lado, al basarse en alimentos frescos de fácil digestión para un carnívoro, reduce el estrés de los órganos del animal y le permite reservar más recursos al organismo para dedicarlos a procesos biológicos importantes como la renovación celular, lo que acelera la recuperación en procesos inflamatorios o de enfermedad.
“La dieta BARF supone una reducción de los problemas de salud, una disminución de las visitas al veterinario y un ahorro mayor a medio plazo”
Recuerda que hay veterinarios especializados en diferentes ramas, así como la nutrición canina y felina. En Natuka tienes a tu disposición asesorías gratuitas con el equipo veterinario para resolver tus dudas.
🦷 5. Salud bucal: dientes limpios y sin mal olor
La alimentación natural ayuda a tener menos placa bacteriana y reduce el mal aliento. La baja carga de hidratos de carbono evita que los azúcares refinados se adhieran al diente y se acumulen formando el sarro y su consecuente halitosis.
“Los residuos de carbohidratos refinados entre los dientes que quedan al masticar los piensos, hacen que perros y gatos que basan sus dietas solo en estos alimentos procesados, se vean afectados a muy temprana edad por el sarro y la caries”
💧 6. Para evitar la deshidratación crónica y los problemas renales
La alimentación BARF tiene entre un 65% y un 80% de humedad, lo que hace que el animal se hidrate a través del alimento evitando así el sobreesfuerzo de sus riñones.
Los perros y gatos que comen dieta BARF tienden a reducir la ingesta de agua al proporcionar la humedad de manera óptima a través de la comida. Esto hace que se eviten problemas renales derivados de la ingesta continua de alimentos ultraprocesados con un índice de humedad muy bajo.
“Los piensos para mascotas solo contienen entre un 8% y un 10% de humedad, sobrecargando de manera continua la función renal”
🙅🏼♀️ 7. Enfermedades y envejecimiento prematuro
El consumo constante de piensos contribuye al envejecimiento prematuro y al desarrollo de enfermedades crónicas a causa del uso de aditivos químicos y desnaturalización de los alimentos. Un estudio de la universidad París Sorbonne en el que se monitorizaron las dietas de 45.000 individuos, concluye que cada 10% de aumento en la ingesta de ultraprocesados se relacionaba con un aumento de un 14% del riesgo de muerte y enfermedades crónicas. La mayoría de estas enfermedades se podrían prevenir con una dieta variada y natural basada en alimentos sin procesar.
“La alimentación BARF, al eliminar cualquier tipo de aditivo químico, conservante o ultraprocesado, le ofrecerá a tu animal Salud y Bienestar en cualquier etapa de su vida”
Oferta especial para lectores. PACK INCIO GRATIS de 4kg para que pruebes con tu perro.